domingo, 18 de mayo de 2008

POR FIN!!!!!!!!!!!

Mezcla de la nave que utilizan los supersónicos para dirigirse de un lado a otro, con un auto algo feo pero bien extraño, este PALV es el fruto del trabajo de una consultora en diseño industrial holandesa, que buscó inventar un vehículo personal que sirva tanto para correr en tierra como para surcar el aire.

El sistema de vuelo se inspira en el autogiro, un aparato volador similar a un helicóptero, pero más cercano a un ultraliviano. Vuela más lento pero es más estable, ya que puede aterrizar aunque el motor falle. Este nuevo aparato tiene tres ruedas y un sistema de transmisión que le brinda la agilidad de una moto.

Según sus creadores, alcanza los 200 kilómetros por hora tanto en tierra como en el aire.



Ya no será sólo un trillado tema de la ciencia ficción cuando el Pal-V, el que se dice será el primer auto volador de la historia, sea una realidad. Una compañía holandesa llamada PAL-V Europe BV está proyectando este sorprendente vehículo capaz de volar en un rango de unos 544 kms. Su diseño es sobre una plataforma de tres ruedas y el fabricante dice que irá de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos con un consumo de unos 25 kilómetros por litro cuando sea conducido en autopista.

En el cielo la cosa será un poco distinta: propulsado por un rotor y una propela similares a las de un autogiro, requiere una distancia de despegue de 50 metros y una velocidad máxima en el aire de casi 200 km/h. El motor es de orígen Mazda, de tecnología híbrida que funciona a gasolina, bio-diesel o bio-etanol. Insólitamente la compañía declaró que para conducir este vehículo en EEUU se necesitará también licencia de piloto de aviones y licencia para conducir coches y motocicletas. ¿No se estarán adelantando un poco a los acontecimientos esta gente? De todas maneras si les llega a resultar con éxito, a olvidarse de los embotellamientos y llegadas tarde al trabajo.










Fuente: http://www.taringa.net/posts/videos/1238162/%C2%BFQu%C3%A9-sucede-si-se-cruza-a-un-helic%C3%B3ptero-con-una-moto-y-u.html

No hay comentarios: