
15 de Septiembre, Biblioteca nacional, 19 horas:
Los Flasherz. Animación en flash. Curadores: Mario Gonzáles y Ayar Blasco.
La mayoría de los artistas que integran la muestra incursionaron en la animación a través del flash. Muchos, que venían de realizar experiencias en el mundo de la historieta, lograron darles vida a sus personajes y darlos a conocer a través de Internet. Para crecer y desarrollarse en dicho medio es necesaria, aparte de la autopromoción, la interrelación entre distintos sitios que se publicitan entre sí.
Las técnicas que cada animador tiene, si bien los medios que usan son en su mayoría los mismos, se tornan muy variadas. Además cada uno de ellos ha incursionado en estudios de cine, animación o diseño gráfico perfeccionándose y accediendo a nuevas herramientas y programas para poder evolucionar en sus proyectos. La facilidad y el libre acceso a programas como el Flash, llevan a muchísimas personas a incursionar en el medio de la animación. Aquí intentaremos mostrar a algunos de los animadores que lograron aprovechar esa oportunidad y llevarla lo más lejos posible.
Lo mejor de esta nueva escena en una función muy divertida:
Historias catastróficas, de Leonardo Campasso. www.enanocartoons.com.ar
Zapping Chingolaceo, de Mario González www.marioanimaciones.com.ar
Locas aventuras de Chimiboga, de Ayar Blasco. www.chimiboga.com
Veniporfavor animaciones, de Vedito & Kion. www.youtube.com/vedito
Colores Corrosivos, de Aníbal y Magrio. www.colorescorrosivos.com.ar
"Toronja Animaciones", de Marcelo Yañes. ACAAAAAAAAAAA (mandamos a avisar que no era animaciones... pero se ve que no llego el mail porque no le pusimos estampilla)
Sacrilegio, de Dr. Plastinson, VDN Estudios. www.vidadenutrias.com.ar
Mario González
Nació en 1988 y desde muy chico se dedicó al dibujo y a la historieta. A los 13 años comenzó a hacer pequeñas animaciones por computadora, que luego publicó en su sitio personal de Internet. Realizó estudios de cine y cursos de filosofía. Además de dedicarse al dibujo incursionó en la escritura con el libro de cuentos Si te he visto no me acuerdo (2006, Mis Escritos). Actualmente trabaja en el largometraje de animación El Sol del realizador Ayar Blasco y realiza tiras de humor gráfico para Internet.
Ayar Blasco
Director de animación, guionista, historietista y dibujante. Estudió en el Instituto de Artes Cinematográficas de Avellaneda y trabajó en infinidad de proyectos y revistas alternativas. Creó la serie El niño malcriado y fundó junto a Juan Antín la productora “Malcriados” que produjo numerosos cortometrajes, y la exitosa serie Mercano el marciano, que luego se convirtió en su primer largometraje.
Actualmente está terminando su segundo largometraje, El sol, con cuyo material participó en la sección Work in Progress del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. El sol cuenta con las participaciones de Sofía Gala Castiglione, Jorge Sesán, Divina Gloria y el mítico Dr. Tangalanga.
Paralelamente desarrolla desde hace años un intenso, frenético e innovador estilo de producción de animaciones que difunde a través de su sitio www.chimiboga.com
Marcelo Yañes alias JJCADABRO
Voluptuoso director de cine animado, consagrado en buenos aires rojo sangre con el corto "El dia que vader se descubrio que era un pitufo", y con impactantes obras bizarras como "El ataque de los extraterrestres peronistas del espacio exterior contra la brigada Z", o formas mas complejas de animacion como "Ovniminencia" y "El viaje de papa".
Actualmente esta construyendo una nave espacial que lo llevara a Lanus ida y vuelta.
Este prolifico director de animacion tambien ha incurcionado en el cine, dado que se encuentra cursando el 2do año de la carrera Realizacion de Cine.
Todos los lunes de su vida participa de obras de caridad llamadas "Yañes y sus bondades" donde asisten cientos de indigentes a quienes Marcelo les enseña edicion de video, filosofia de la vida, taekwondo W.T.F. y Dibujo utilizando los pies.
A los 7 años de edad el ganaba su primer oscar con el corto "El secreto de tu orto" y años mas tarde ganaria el Oso de manteca por la pelicula "Eterno resplandor de un ano contranatura".
Su proximo proyecto se llama Zombiecom y donde por primera vez realizara un corto financiado por su empresa "Petrobras" la cual vendio por 300000.00000000 millones de centavos a un pais tercermundista que no vale la pena mencionar.

No hay comentarios:
Publicar un comentario