jueves, 7 de enero de 2010

REVIEWS! Soldado Universal: Regeneracion




Bueno chicos, si. Hace rato que queria hacer reviews de peliculas obviamente usando MI! punto de vista. Asi que voy a ir

Universal Soldier: Regeneration.

(soldado universal 3 :P)

En cuanto a lo filmado

Fue interesante la sorpresa que me lleve al ver esta película, ya que la 2 era una mezcla entre “esperando la carroza 2” y las “tortugas Ninja”, sin desmerecer a ninguna de estas dos locuras, pero la fusión de esto genero La secuela de soldado universal.


En IMDB saco 6.8, creo que hasta más que sus antecesoras, y si no es así, debería. Porque mas allá de que es una historia simple, esta filmada con una actualidad muy interesante, en un ambiente post apocalíptico digno de “Children of men” o del “Salvando al soldado Ryan”, con una paleta de colores lo mas estética posible dentro de lo que seria una película de guerra cerca de Rusia.

Su director, John Hyams, un desconocido que ha hecho muchos capitulo de series como Justicia ciega y N.Y.P.D. Blue, serie que no he visto y no quiero ver, pero que sabe llevar de buena manera una linda película.

De vez en cuando se ve que hay movimientos que fueron acelerados por la lentitud del capo de Van Damme. Y me hizo acordar mucho en su estética a terminator 2. La fabrica abandonada, el constante azulado. Pero es muy interesante también la música.

¿Y que onda el guión?

Hay guiños en la actuación de Van Damme que me sorprendieron, y si bien ya esta viejo nos da unas hermosas peleas mano a mano contra Andrei Arlovski “The Pitbull” quien es luchador profesional de UFC y que seria el antagonista de la película, un soldado universal utilizado por el milico local que quiere bolar a la mierda un reactor nuclear mas potente que el de Chernobyl.

Pero que es una remake sin el factor nostálgico, si… en esta aparece Dolph “Drako” Lundgen, el grandote de la 1, que me da miedo por lo alto que es y por lo marcada que tiene la cara. Quien viene a la vida nuevamente para esta película.


Eso si, la película no tiene nada que ver al parecer con la segunda parte, acá Van Damme ha quedado como un soldado, que siguió luchando, y que es utilizado de vez en cuando, hasta que una doctora lo saca para probar si puede reinsertarse en la sociedad, pero Van Damme, ya no se muestra como en la primera película. En esta parece mas un veterano de guerra con problemas psicológicos productos de un accidente, o algo así, lo que le da un aire de western a la película, donde vemos al mejor que de los soldados que hubo que ya no puede hacer lo mismo que antes y que las cosas lo van llevando de apoco a que recuerde quien es en realidad.

Gran Escena: Van Damme, con un cuchillo contra todos.



Sinopsis de la Universal Soldier original por Marcelo Carne Yañes.

Dos chabones están en Vietnam, rodeados de charlies, uno flashea para el culo después de un hermoso coctel de vitaminas y termina violando y masacrando un poblado entero, eso si, Van Damme como es re Ninja lo caga a palos, no sin antes morir, porque siempre hay que morir. Años después en Estados Unidos, a un redneck no se le ocurre una idea mejor que preparar soldados invasores ultra invencibles que protejan a Norteamérica de un paranoico enemigo colectivo imaginario, como toda causa que promueve sus acciones, entonces agarran a los soldados mas pertusos y los convierten en unos mantecoles gigantes, que no pueden ser sacados de la heladera o sino se calientan. Y nadie quiere ver un fiambre medio caliente, imagina, suficiente con bancarse un par de zombies con armas. Así que una reportera que se da cuenta de todo este bardo lo ve a Bañadme en bolas y se lo lleva a un hotel, donde le da murra y le enseña valiosas lecciones de vida que mas adelante serian utilizadas por el zombie violento lanzamisiles para matar al milico drogado de los 70 que mato en Vietnam de un granadazo. Así que ahora los dos, con superpoderes producto de ser “soldados revividos con un suero salino!!!”… (data al margen: los zombies haitianos vuelven a tener conciencia cuando comen algo con sal, pero acá este factor se lo pasan por el orto )… pelean como si fueran Goku y Vegeta. En una represa si no me acuerdo mal, pasa que hace mucho no la veo. Y bueno como todos saben, la rubia muestra el culo en primer plano viéndosele partes que en canal America jamás censuraron, o eso es de otra película, bueno nimporta. La cosa es que Van Damme se regenera y ahora con los poderes de Spiderman salva al mundo.



Conclusión

Costo, pero lograron dignificar una película que ya había nacido mal parida. Lograron una estética, un realismo y un clima homogéneo en toda la película, y mucho mas coherente que ciertas películas pedorras independientes argentinas que se las dan de intelectuales, pero sabemos que solo intentan quedar bien con los padres de los directores.

Es una película que no prometía y que luego de ver los primeros 20 minutos ya te sentís cómodo mirándola, sabes que va bien encaminada y que finalmente no te defrauda. Es una de esas interesantes sorpresas de las que el cine nos da muy de vez en cuando, sobretodo tratándose de un genero tan bastardeado por musculosos descerebrados con plata para hacer guiones. Las últimas películas de Segal no le llegan ni a los talones.

Digna de verse un sábado a las 10 de la noche, después salir, tomarse unas buenas cervezas y volver a manosearse en casa con un ser querido.

Véanla.

No hay comentarios: